Es muy común encontrarse con vehículos cuyas luces del coche no funcionan correctamente. Como es el caso de aquellos vehículos en los que uno o varios de los faros no funcionan. Un detalle que aunque pueda no parecer grave, en realidad, influye directamente en nuestra conducción y en nuestra seguridad.
El cinturón de seguridad es algo que deberíamos tener siempre presente a la hora de ir en un coche, bien sea como conductores o como pasajeros; no solo llevarlo puesto, sino saber ponérnoslo. Aunque existen algunas situaciones en las que la ley permite no contar con este sistema.
La actitud que toman muchos conductores de solo circular por el carril izquierdo es conocido según la DGT como el “síndrome del carril izquierdo”. En otras oportunidades hemos hablado del peligro que esto implica para los demás conductores, ya que entre otras cosas hace que cualquier vehículo que decida adelantar a este coche, lo tenga que hacer por la derecha.
El cinturón de seguridad es una herramienta importante a la hora de estar en un coche; está comprobado que la mitad de las personas que mueren en un accidente en la carretera y no llevaban puesto el cinturón, se podrían haber salvado de haberlo llevado puesto.
Probamos el tan esperado Alfa Romeo Giulia. Entrar en el coche es tomar conciencia de cómo y cuánto ha cambiado la filosofía de diseño de los interiores de Alfa Romeo, los acabados son exquisitos, con muchos detalles, salpicadero está terminado en cuero de alta calidad, la pantalla es de 8,8 pulgadas integrada en el mismo, donde se controla todo el sistema de entretenimiento del vehículo.
Ir en coche y tratar de adelantar a un ciclista, lamentablemente es una maniobra que suele acabar en un accidente de tráfico. Según los datos de la DGT, en 2019 murieron 40 personas que circulaban en bicicleta por carreteras españolas, cuatro personas más que en 2018.
Uno de los factores imprescindibles para lograr una mejora en la seguridad vial y con ello la reducción de accidentes de tráfico derivados, es conducir bajo niveles de estrés óptimos, manteniendo el autocontrol.
De la necesidad de formar automovilistas en materia de seguridad vial, nace la Escuela CEA de Conducción Segura y Eficiente, que ayuda a mejora los conocimientos de los conductores con relación a la conducción, de un forma amena, entretenida y basada principalmente en la práctica.
Perfeccionamos las técnicas de conducción de los automovilistas y les enseñamos a conocer mejor las nuevas tecnologías que se han ido incorporando a los vehículos en los últimos tiempos.
Para ello, la Escuela CEA, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializado en conducción segura, conducción eficiente y conducción preventiva.
Todos sabemos que conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol, no solo es muy peligroso y eleva el riesgo de accidentes de tráfico, sino que además implica multas y perder puntos en el carné de conducir. Las sanciones por conducir en estas condiciones pueden llegar a los mil euros, perder hasta seis puntos en el carné y a veces se puede pagar hasta con cárcel.
Emilio de Villota, madrileño y ex piloto de Formula 1, participó en 14 Grandes Premios, ganó dos pruebas del Mundial de Resistencia y en 1980 se proclamó vencedor del Campeonato Británico de Fórmula 1 Aurora.
Gregorio Serrano nació en Sevilla el 22 de febrero de 1967. Está licenciado en Derecho; Doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla; máster en Dirección de Operaciones Internacionales por la Escuela de Negocios Cámara de Comercio de Sevilla y curso de Alta Dirección de Instituciones por la Fundación San Telmo.
Cuando nos vamos a sacar el carné de conducir hay que estudiar muchos términos y teorías que nos aprendemos al momento, pero que a la hora de un imprevisto y ponerlos en práctica, no necesariamente nos recordamos de ellos para actuar como se debe, de forma correcta y segura.
Muchos conductores no están conscientes de la importancia que tienen los neumáticos en el automóvil, estos son esenciales para la seguridad del vehículo, del conductor y de los ocupantes; ya que son el punto de unión entre el coche y el asfalto y, por ello, juegan un papel fundamental en la correcta circulación.
CEA quiere ofrecer a todos los automovilistas una serie de recomendaciones para hacer la conducción diaria lo más barata posible, así como reduciendo las emisiones de CO2 y realizando una conducción más segura y con más confort.
Los neumáticos son una de las partes más importantes del vehículo, donde se aúnan la combinación de la química, física e ingeniería, que hacen que una conducción segura pueda ser determinante. Quizás no sean una de las partes más caras del automóvil, pero sin unos neumáticos en las condiciones adecuados se puede arriesgar a sufrir un accidente de tráfico, reventón de ruedas o hacer peligrar la seguridad vial.
Quedarse sin puntos en el carné, implica no solo no poder conducir, sino tener que hacer un curso de reeducación vial para poder recuperar el saldo de puntos de tráfico. Es por esto que existe gran preocupación de las personas con respecto a los puntos de la DGT.
El 19 y 20 de febrero, se celebró en Estocolmo la III Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, “Alcanzando los Objetivos Mundiales 2030”; en ésta se reunieron aproximadamente 1.500 delegados, ministros de Transporte, de la Salud y de del Interior, de los Estados miembros; así como altos funcionarios de Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil, de la universidad y del sector privado, todos provenientes de más de 140 países.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) que pretendía obligar a los aspirantes para examinarse del carné de conducir, a la obligación de tener que asistir presencialmente al menos unas ocho horas de clases teóricas.
Para conducir bien, es importante tener una buena visión ya que la vista es el sentido que más se usa al volante y es el que nos va a permitir reaccionar ante situaciones que se nos presenten.