La Dirección General de Tráfico ha clasificado ahora al parque de motocicletas y ciclomotores en función de su potencial contaminante, como hizo meses atrás con el resto de vehículos, cumpliendo así una de las medidas del Plan Aire.

La Dirección General de Tráfico ha clasificado ahora al parque de motocicletas y ciclomotores en función de su potencial contaminante, como hizo meses atrás con el resto de vehículos, cumpliendo así una de las medidas del Plan Aire.
En muchas ocasiones, desde CEA te hemos explicado cómo evitar accidentes de tráfico y ser responsables con la seguridad vial. Sin embargo, hay veces en las que simplemente, ni nuestras propias capacidades, ni los elementos de seguridad que incorpora el automóvil, son capaces de evitar lo inevitable y, finalmente, se produce el accidente.
Unos neumáticos nuevos con una banda de rodadura de tres milímetros conservan algo más del 80% de su capacidad de evacuación de agua, siendo capaz de evacuar hasta 30 litros por segundo a 80 km/h. Sin embargo, si la profundidad de la banda de rodadura es tan solo la mínima legal de 1,6 mm, el desplazamiento de agua se reduce a poco más del 50%.
Si los automóviles y la movilidad han cambiado brutalmente en los últimos 30 años, eso no va a ser nada comparado con cómo lo van a hacer en los próximos 10 años. Los coches eléctricos ya están en el mercado y no van a dejar estarlo.
Son muchos los socios de CEA, así como amigos cercanos y familiares, los que no han parado de repetirme que la movilidad en la ciudad de Madrid está imposible y que nadie se queja, pues parece que todos soportamos estoicamente una serie de medidas que lo único que vienen es a entorpecer la normal movilidad en la ciudad y, como consecuencia, la calidad de vida de numerosos ciudadanos madrileños que optamos por el vehículo privado o el carsharing, así como por el transporte público de superficie, pues no olvidemos que los autobuses de la EMT y los taxis se ven igualmente afectados.
A día de hoy resulta más complicado de lo que podría llegar a ser. Un gran avance para esta solución sería conseguir que la normativa de obligado cumplimiento, en las obras nuevas de edificación, directamente instalase puntos de recarga en las plazas de garaje y, desde luego en todos los edificios ya construidos. Lo que hay que tener presente es que todos los costes de la instalación van a cargo del propietario correspondiente.
Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA
Suscribirme