El impuesto de matriculación es un gravamen que se paga al adquirir un coche nuevo o un usado que se matricule por primera vez en España y cuyo importe depende del nivel de emisiones contaminantes que emita a la atmósfera.

El impuesto de matriculación es un gravamen que se paga al adquirir un coche nuevo o un usado que se matricule por primera vez en España y cuyo importe depende del nivel de emisiones contaminantes que emita a la atmósfera.
Desde la entrada en vigor de la directiva 2006/126/CE que fue el 19 de enero de 2013 y en cumplimiento de las normativas sobre el permiso de conducción recogidas en el Reglamento General de Conductores, nos encontramos con situaciones diferentes a la hora de proceder a renovar el carnet de conducir comunitario.
Ante la escasez de lluvias y la alta contaminación del aire, el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a activar el protocolo por alta contaminación, que consta de varios escenarios. Para que no te pillen por sorpresa CEA te explica en que consiste cada uno de ellos.
Entre los accidentes de tráfico más frecuentes están las colisiones por alcance, que en 2015 causaron cerca de 24.000 accidentes con víctimas. Además, se trata de un percance que está al alza, probablemente por culpa del aumento de distracciones al volante, generalmente ocasionadas por el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
Esta es la pregunta que todo automovilista debe hacerse cuando se encuentra a un ciclista en la carretera, y es un asunto que ha de tratarse con urgencia dado el creciente número de accidentes a la hora de realizar esta maniobra.
Es un hecho que la pintura del coche no tiene la misma duración que la vida útil del mismo. Su desgaste genera un impacto directo en su aspecto, cosa que disminuye su atractivo y por tanto su valor. Las propiedades de pintura se ven afectadas tanto por la influencia de elementos como el sol o la lluvia, como por el uso diario que hacemos de nuestro vehículo. Esto provoca un mayor deterioro del coche, impactando en nuestro bolsillo al tener que cambiar la pintura con más frecuencia de la necesaria.
Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA
Suscribirme