Cada tercer domingo de noviembre, el mundo se detiene para recordar a las personas que han perdido la vida o sufren las secuelas de un siniestro vial. Este año, el 16 de noviembre de 2025, desde Fundación CEA queremos sumarnos a este homenaje con una iniciativa diferente: la publicación de la “Carta al conductor anónimo”, un texto que invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad al volante y a conducir con plena atención bajo el lema #ConducePresente.
Conducir con presencia, conducir con empatía
Cada año, millones de personas comparten el espacio vial con la confianza de que los demás actuarán correctamente. Pero basta un segundo de distracción o una pequeña imprudencia para que todo cambie. Por eso, en esta fecha tan significativa, queremos recordar que no hay excusas pequeñas en seguridad vial: mirar el móvil, correr “solo un poco” o aparcar en doble fila son gestos que pueden tener consecuencias irreparables.
Como explica el presidente de CEA, Rafael Fernández-Chillón,
“Cada tercer domingo de noviembre recordamos a quienes ya no están y a quienes viven con las secuelas de un siniestro. Esta carta no señala: invita a conducir con presencia y a entender que el volante no es solo un trayecto, sino una responsabilidad con los demás”.
Una carta para todos los que usamos la vía
La Carta al conductor anónimo es un texto sencillo y humano que apela a la empatía. No busca señalar, sino recordarnos que cada decisión al volante puede marcar la diferencia. Porque detrás de cada espejo retrovisor hay una historia que quiere volver a casa.
“No te pedimos que conduzcas perfecto.
Te pedimos que conduzcas presente.
Que recuerdes que en cada espejo hay una historia que quiere volver a casa.
La próxima vez que arranques el motor, recuerda que no vas solo.
Vas con todos nosotros.”
Conducir presente: el primer sistema de seguridad
Según la Organización Mundial de la Salud, 1,19 millones de personas mueren cada año en el mundo por siniestros viales y entre 20 y 50 millones resultan heridas de gravedad. Detrás de cada cifra hay familias, amigos y proyectos que se truncaron en un instante.
Sabemos que la tecnología es una gran aliada, pero no sustituye al juicio humano ni a la empatía. Ningún algoritmo puede devolver una vida ni llenar una silla vacía en la mesa. Por eso creemos que conducir presente es el primer sistema de seguridad.
Descarga la Carta al conductor anónimo
Queremos compartir este mensaje con todos los conductores, peatones y usuarios de la vía.
Nuestro compromiso con una movilidad más humana
En Fundación CEA llevamos más de dos décadas trabajando por una movilidad más segura, sostenible y responsable. Lo hacemos a través de campañas de sensibilización, formación, asistencia y acompañamiento a las víctimas de tráfico.
Hoy, más que nunca, queremos recordar que cada pequeño gesto cuenta. Que conducir presente no es solo una consigna: es una forma de cuidar la vida, la propia y la de los demás.



