El síndrome del carril izquierdo es uno de los más comunes aquí en España a la hora de conducir, y éste aumenta la posibilidad de accidentes y retenciones.

El síndrome del carril izquierdo es uno de los más comunes aquí en España a la hora de conducir, y éste aumenta la posibilidad de accidentes y retenciones.
En estos tiempos donde todos formamos parte de la digitalización de las cosas, los vehículos conectados siguen progresando diariamente y cada vez son más las compañías que están apostando a este mercado. Además, la recopilación de los datos que dejan sus dueños es uno de los factores más ansiados por las grandes corporaciones, ya que gracias a ello se puede saber qué hacen y cuáles son las necesidades que tienen sus usuarios.
Una vez que se ha hecho efectivo el Brexit el pasado 31 de enero, la Unión Europea ha negociado con Reino Unido un Acuerdo de Retirada que habilita un período transitorio durante el cual se mantienen los derechos de los ciudadanos conforme al acuerdo comunitario, acuerdo que ya ha sido aprobado tanto por las instituciones europeas como británicas.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 establece las líneas de actuación en materia de energía y clima para entre otros cumplir con los objetivos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y para conseguirlo va a fomentar las siguientes medidas:
Los desplazamientos en carretera requieren de la atención completa de la persona que está al volante y el buen comportamiento de los demás pasajeros. Es por esto y para evitar accidentes de tráfico, que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere recordarles a los conductores que encender un cigarrillo, tirar la ceniza, apagar el cigarrillo y hasta fumarlo, son un conjunto de acciones que terminan siendo distracciones al volante y una amenaza para la seguridad vial.
Quedarse sin puntos en el carné, implica no solo no poder conducir, sino tener que hacer un curso de reeducación vial para poder recuperar el saldo de puntos de tráfico. Es por esto que existe gran preocupación de las personas con respecto a los puntos de la DGT.
Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA
Suscribirme