Durante los últimos años, ha prevalecido el uso del coche privado para llevar a cabo viajes de tanto cortas como largas distancias. Entendemos que esto viene relacionado con el sentido de seguridad que brinda compartir el trayecto únicamente con familiares o amigos cercanos sin el riesgo a exponerse al azar.
Lo que bien puede significar que los maleteros irán repletos entre bultos, sillas para los más chicos, sombrillas de playa, entre otros por lo que es normal que intentando acomodar las cosas de todo el mundo saquemos cosas que habitualmente tenemos en el coche, pero “nunca usamos”.
Fundación CEA te recuerda los elementos que debes llevar o de lo contrario te multarán:
Chaleco reflectante: sería ideal llevarlos y no tener que utilizarlos, pero en caso de que el coche tuviera una avería sería imprescindible su uso. Serás multado por no estar en posesión de un chaleco, tenerlo en lugar inaccesible o salir del coche sin él.
Triángulos y en breve Help Flash: debes llevar por lo menos dos triángulos y en breve, un Help Flash, para avisar a los demás conductores de lo que está pasando. No llevar una correcta señalización conllevará una sanción.
Rueda de repuesto: tengas o no un contratiempo esta rueda es obligatoria. Mientras vayas circulando en el coche debes tener la rueda en tu maletero, incluso, llevando contigo un maletín para arreglar pinchazos.
Todos estos elementos debes tenerlos en el coche, y en buen estado para que puedan realizar su función. Sin embargo, es de suma importancia llevar contigo toda la documentación correspondiente para poder circular.
Pero no te olvides de llevar también el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV y tu carné de conducir porque no llevar alguno de estos documentos, también supondrá una multa y, aunque no sea obligatoria, te aconsejamos que siempre lleves el resguardo y documentos acreditativos de estar al corriente del pago del seguro del coche.
Rosa García-Moyano. Directora de Comunicación