Son muchos los accidentes de tráfico que se han producido y, por desgracia, siguen produciéndose a diario.
Cómo actuar si sufres un accidente de tráfico

Son muchos los accidentes de tráfico que se han producido y, por desgracia, siguen produciéndose a diario.
Cuando nos vamos a sacar el carné de conducir hay que estudiar muchos términos y teorías que nos aprendemos al momento, pero que a la hora de un imprevisto y ponerlos en práctica, no necesariamente nos recordamos de ellos para actuar como se debe, de forma correcta y segura.
Los accidentes de tráfico representan actualmente un problema de alto impacto social y económico y, por ello, constituyen una de las mayores preocupaciones de las sociedades modernas. Para enfrentarse a esta situación, en 2005, se implantó un Sistema de Permiso por Puntos con la intención de crear una conciencia vial y un sentido de la responsabilidad que quizá se había perdido.
A medida que siga avanzando el tiempo y sigamos cohabitando con el Covid19, lo que conocemos como la “nueva normalidad” sin duda ha venido para quedarse. Por lo mismo, diferentes organizaciones han hecho todo lo que está a su favor para adaptarse a esta situación que sigue tan cambiante.
La última Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso se ha constituido y se ha disuelto en menos de una semana.
Nos sentimos orgullosos como sociedad porque España es un referente a nivel internacional en lo que a Seguridad Vial se refiere gracias al éxito en la reducción de accidentes de tráfico conseguida en los últimos veinticinco años. Los datos demuestran que hemos logrado pasar de estar en los años noventa en el “pelotón de los torpes”, a ser mirados en la actualidad con admiración por todos nuestros países vecinos de la Unión Europea.
Los neumáticos son una de las partes más importantes del vehículo, donde se aúnan la combinación de la química, física e ingeniería, que hacen que una conducción segura pueda ser determinante. Quizás no sean una de las partes más caras del automóvil, pero sin unos neumáticos en las condiciones adecuados se puede arriesgar a sufrir un accidente de tráfico, reventón de ruedas o hacer peligrar la seguridad vial.
La comparativa de los siniestros del año 2022 en España ya se ha hecho por parte de la Dirección General de Tráfico con respecto al año 2019, previo a la pandemia.