Los accidentes de tráfico en jornada laboral o durante trayectos de trabajo representan una de las principales causas de siniestralidad laboral. Implementar acciones efectivas para prevenirlos no solo salva vidas, también mejora la productividad, reduce costes operacionales y protege la reputación de tu empresa. En este artículo te explicamos cómo prevenir accidentes laborales viales en tu empresa y por qué contar con la ayuda de expertos como CEA Consultores en Seguridad Vial puede marcar la diferencia.
¿Qué son los accidentes laborales viales y por qué deberías preocuparte?
Los accidentes laborales viales son aquellos que ocurren durante la jornada laboral y están directamente relacionados con el uso de vehículos: desde repartidores y conductores profesionales, hasta empleados que acuden a reuniones o visitas de trabajo. También se incluyen los llamados accidentes in itinere, es decir, los que suceden al ir o volver del trabajo.
En muchos sectores, el riesgo vial es uno de los más significativos, y sin embargo, sigue siendo infravalorado. Lo preocupante es que:
-
Los accidentes de tráfico laborales suponen más del 10% del total de accidentes de trabajo con baja en España.
-
Son la principal causa de mortalidad laboral.
-
Tienen un alto impacto económico: bajas prolongadas, daños materiales, juicios, indemnizaciones, pérdida de productividad…
Por eso, abordar la seguridad vial como parte integral de la prevención de riesgos laborales no es una opción, es una necesidad estratégica.
Principales causas de los accidentes laborales de tráfico
Conocer las causas más frecuentes es el primer paso para actuar:
-
Prisas, fatiga o distracciones (uso del móvil, GPS, etc.).
-
Falta de formación específica en conducción segura.
-
Mantenimiento deficiente de vehículos de empresa o flota.
-
Planificación inadecuada de rutas o tiempos de entrega.
-
Condiciones climáticas adversas o mal estado de las vías.
-
Cultura empresarial que prioriza plazos sobre seguridad.
Cada una de estas causas puede abordarse con medidas concretas, formativas y organizativas.
Cómo prevenir los accidentes laborales viales: medidas eficaces
1. Diagnóstico inicial de riesgos viales
Toda estrategia de prevención debe comenzar con un diagnóstico. En CEA analizamos la exposición al riesgo de cada puesto de trabajo vinculado a la conducción y proponemos mejoras ajustadas a la realidad de cada empresa.
2. Formación continua y adaptada
No basta con tener carné de conducir. La formación en conducción segura y eficiente es clave para reducir siniestros. En CEA ofrecemos cursos presenciales y online diseñados para diferentes perfiles: comerciales, repartidores, transportistas, directivos, etc.
3. Gestión y mantenimiento de flota
Contar con una flota segura implica mantenimiento preventivo, inspecciones regulares y control de incidencias. Además, es crucial contar con registros actualizados y digitalizados. Desde CEA te ayudamos a implantar un sistema de gestión adecuado.
4. Cultura de seguridad vial en la empresa
Fomentar una cultura de seguridad implica comunicación, liderazgo y coherencia en las decisiones. Acciones como campañas internas, mensajes periódicos, reconocimientos o incluir la seguridad vial en reuniones y objetivos corporativos son muy eficaces.
5. Protocolos de actuación en caso de accidente
No basta con prevenir: también hay que saber cómo actuar si ocurre un accidente. Tener protocolos claros y conocidos por todo el equipo puede reducir el impacto del siniestro y proteger legalmente a la empresa.
¿Qué beneficios tiene para tu empresa invertir en seguridad vial?
Más allá de evitar accidentes y cumplir con la ley, la gestión de la seguridad vial laboral ofrece ventajas concretas:
-
Menor número de bajas laborales.
-
Ahorro en costes asociados a siniestros.
-
Mejora del clima laboral.
-
Reputación como empresa responsable.
-
Cumplimiento de normativas y requisitos legales (incluyendo ISO 39001).
Invertir en seguridad vial es, en realidad, una inversión en eficiencia, imagen de marca y sostenibilidad empresarial.
CEA Consultores en Seguridad Vial: tu aliado estratégico
En CEA llevamos años ayudando a empresas de todos los tamaños y sectores a implantar programas personalizados de gestión de la seguridad vial laboral. Desde el diagnóstico inicial hasta la formación, pasando por el diseño de planes de acción o el acompañamiento para la certificación en ISO 39001.
Sabemos que no todas las empresas tienen especialistas en seguridad vial interna. Por eso, actuamos como asistente técnico y estratégico, facilitando el cumplimiento normativo y la reducción real de los accidentes de tráfico en el entorno laboral.
Contacta con nuestros expertos y solicita un diagnóstico gratuito. En CEA te ayudamos a diseñar e implementar una estrategia eficaz de prevención de accidentes laborales viales, adaptada a las necesidades de tu empresa.
Descubre cómo podemos ayudarte a reducir accidentes, mejorar la productividad y cuidar de tus trabajadores.
Maribel Muñoz Villas – Directora Desarrollo de Negocio