Hazte socio de CEA

Hazte socio de CEA

  • Inicio
  • Blog
  • Los errores más comunes al vender tu coche y cómo evitarlos

Los errores más comunes al vender tu coche y cómo evitarlos

Vender un coche puede parecer sencillo, pero lo cierto es que muchos propietarios cometen errores que pueden costarles dinero, tiempo y hasta problemas legales. En este artículo te contamos cuáles son los fallos más frecuentes al vender un vehículo de segunda mano y, lo más importante, cómo evitarlos. Así te aseguras de cerrar la venta de forma segura, legal y sin sobresaltos.

Los errores mas comunes al vender tu coche y como evitarlos

91 557 68 01

1. No tener los papeles del coche al día

Uno de los errores más habituales es intentar vender el coche sin contar con la documentación mínima necesaria o sin revisar su estado. Aunque legalmente puedes vender un vehículo que tenga el impuesto de circulación (IVTM) pendiente de pago, es importante tener claro quién será responsable de abonarlo, ya que este impuesto recae sobre el titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso.

 
Asegúrate de disponer del permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo con la ITV en vigor y, si lo tienes, del último recibo del IVTM. No es obligatorio presentarlo para vender, pero es recomendable tenerlo como comprobante, especialmente si el comprador lo solicita. Aclara por escrito en el contrato si el impuesto está pagado o no para evitar malentendidos posteriores.

2. No comprobar si el coche tiene cargas

Un coche con reserva de dominio, embargos o precintos no puede ser legalmente transferido. Muchos vendedores lo ignoran y acaban teniendo problemas cuando el comprador descubre la situación.

Solicita un informe de la DGT (puedes hacerlo online) para verificar si el vehículo tiene cargas o limitaciones. En caso de que exista una reserva de dominio, deberás cancelarla antes de vender. Este paso es fundamental para garantizar una compraventa transparente.

En GESTORÍA CEA realizamos por ti cualquier trámite administrativo: transferencias, informe tráfico titularidad vehículo, pegatinas dgt, matriculaciones, y muchas más gestiones. ¡Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.! O llama al 91 557 68 01.

3. Fijar un precio sin valorar el mercado

Otro error frecuente es poner un precio excesivamente alto —que espanta a los compradores— o demasiado bajo, perdiendo dinero. Muchos vendedores se guían solo por su intuición o lo que ven en otros anuncios.

Consulta el valor de mercado real del vehículo en portales especializados, teniendo en cuenta marca, modelo, año, kilometraje y estado general. Herramientas como la tasación oficial de la DGT o servicios profesionales pueden ayudarte a ajustar el precio de forma competitiva.

4. No redactar un contrato de compraventa completo

Vender un coche sin un contrato firmado y bien detallado es un grave error. Este documento protege tanto al comprador como al vendedor frente a posibles problemas futuros.

Redacta un contrato de compraventa que incluya los datos del comprador y del vendedor, el precio acordado, la forma de pago, los datos del vehículo, el estado en el que se encuentra, la fecha de entrega y la hora exacta (para delimitar responsabilidades). Puedes descargar modelos fiables o dejarlo en manos de una gestoría.

 No redactar un contrato de compraventa completo

5. No notificar la venta a la DGT

Muchas personas creen que basta con firmar el contrato y entregar el coche, pero si no se notifica la venta a la Dirección General de Tráfico (DGT), seguirás figurando como titular y podrías recibir multas, impuestos o incluso ser responsable en caso de un accidente.

Presenta el trámite de notificación de venta en la DGT cuanto antes o tramita directamente el cambio de titularidad. Es recomendable conservar copia de toda la documentación firmada.

Los servicios de CEA te protegen, hazte socio desde sólo 89 €/año y tendrás recurso de multas ilimitado y un completo asesoramiento legal a cualquier hora del día. Llámanos al 91 557 68 01 o te llamamos.

6. Entregar el coche sin haber recibido el pago completo

Puede parecer obvio, pero aún hoy hay vendedores que entregan el vehículo antes de haber cobrado íntegramente. Ya sea por confianza o por prisa, esto puede derivar en impagos difíciles de reclamar.

Nunca entregues las llaves ni el coche hasta haber recibido el pago completo. Si es mediante transferencia bancaria, espera a que esté reflejado en tu cuenta. Si es en efectivo, exige que sea en un lugar seguro, como una entidad bancaria.

7. No contar con asesoramiento profesional

La compraventa de un vehículo puede parecer un trámite rutinario, pero está rodeada de cuestiones legales, fiscales y documentales que pueden complicarse si no se gestionan correctamente.

Delega en profesionales que te asesoren y se encarguen de todo. Así ganas tranquilidad, seguridad y tiempo.

CEA se encarga por ti

En CEA sabemos que vender tu coche puede convertirse en un dolor de cabeza si no cuentas con la información adecuada. Por eso, desde nuestra Gestoría CEA te ofrecemos un servicio integral para gestionar la transferencia del vehículo de forma rápida, segura y sin errores. Nos encargamos de revisar la documentación, comprobar si el coche tiene cargas, redactar el contrato de compraventa y presentar el cambio de titularidad ante la DGT.

91 557 68 01

Evita problemas legales y ahórrate trámites. Confía en los expertos de CEA y vende tu coche con total tranquilidad.

Infórmate ahora sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.

Maribel Muñoz Villas – Directora Desarrollo de Negocio

Etiquetas: vender coche con reserva de dominio, errores al vender coche, vender coche segunda mano, transferencia vehículo DGT, contrato compraventa coche, documentación coche venta, gestoria venta coche, consejos vender coche, ¿Cómo vender un coche sin problemas legales?, ¿Qué papeles necesito para vender mi coche?, ¿Cuáles son los errores al vender un coche usado?, ¿Cómo hacer un contrato de compraventa de coche?, ¿Cómo notificar la venta de un coche a la DGT?, ¿Qué revisar antes de vender un coche de segunda mano?, ¿Cómo fijar el precio de mi coche usado?


Dónde estamos

Almagro, 31 · 28010 - Madrid

Horario oficina:
Lunes a Viernes de 9 a 18 h.
(Julio y agosto de 9 a 15 h.)
Teléfonos CEA

Recibe la Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de toda la actualidad CEA

 

Suscribirme