Si te han denunciado por alcoholemia, es importante que sepas que tienes derechos y opciones para defenderte. La primera reacción es sentir miedo y preocupación, pero debes recordar que no todo está perdido y que puedes tomar medidas para proteger tus intereses.
Recurre tu multa por sólo 25 €
Tasa de alcohol permitida
La tasa máxima de alcohol permitida es:
De 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 gr/l en sangre.
Par los conductores profesionales o noveles la tasa máxima se reduce a 0,15 mg/l en aire o 0,3 gr/l en sangre.
Tabla de sanciones por alcoholemia
Las sanciones por dar positivo en un control de alcoholemia van desde.
Los 500 € y la pérdida de 4 puntos si la tasa de alcohol está entre los 0,25 mg/l y los 0,50 mg/l en aire espirado.
Hasta los 1.000 € y la pérdida 6 puntos en los casos más graves donde la tase se alcohol es superior a los 0,50 mg/l.
Si la tasa es superior a los 0,60 mg/l en aire o 1,2 gr/l en sangre la infracción pasa a considerarse delito conta la seguridad vial y está castigado con penas de prisión. Puede suceder que con una tas inferior a 0,60 mg/l en el que se observe síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol también se pueda considerar delito y se inicie la vía penal.
Reclamar multa por alcoholemia
Tal y como sucede con el resto de las sanciones, las infracciones por alcoholemia también se pueden recurrir. No obstante, es importante acudir a empresas o abogados expertos que nos puedan asesorar correctamente.
Podemos presentar un recurso en base a la acreditación de no haber sido sometido a una segunda prueba de alcoholemia pasados 10 minutos desde la primera prueba, también se puede alegar que los agentes encargados de la prueba no han informado convenientemente sobre el derecho que tenemos de someternos a un análisis de sangre o de orina.
A continuación, te presentamos algunos consejos sobre cómo reclamar y defender tus derechos si te han denunciado por alcoholemia:
Infórmate sobre el procedimiento legal. Es fundamental que conozcas cuáles son los procedimientos legales que se llevan a cabo en estos casos. De esta manera, podrás entender mejor el proceso y las posibles consecuencias. Además, podrás identificar posibles errores que se hayan cometido y, así, tener más argumentos para defenderte.
Busca asesoramiento legal. Es recomendable que busques asesoramiento legal para que un abogado te informe sobre tus derechos y opciones legales. Un abogado especializado en este tipo de casos puede analizar los detalles de tu denuncia y ayudarte a entender mejor tus opciones. Además, puede representarte ante el juez y hacer valer tus derechos en todo momento.
Analiza la denuncia. Es importante que leas detenidamente la denuncia y compruebes que todo esté correcto. Revisa que se hayan cumplido todos los procedimientos legales, que se haya respetado tu derecho a la defensa y que no se hayan cometido errores. Si encuentras algún fallo, podrás utilizarlo como argumento para tu defensa.
Prepara tu defensa. Con la ayuda de un abogado especializado en casos de alcoholemia, podrás preparar tu defensa de forma eficiente. Tu abogado te ayudará a analizar la denuncia, encontrar posibles errores y preparar tus argumentos. Además, puede representarte ante el juez y hacer valer tus derechos en todo momento.
En definitiva, si te han denunciado por alcoholemia, es importante que mantengas la calma y actúes de forma adecuada. Con la ayuda de un abogado especializado y siguiendo estos consejos, podrás reclamar y defender tus derechos de forma eficiente. Recuerda que tienes opciones y que puedes hacer valer tus derechos en todo momento.
Maribel Muñoz Villas – Coordinadora Europea de Movilidad