La Dirección General de Tráfico (DGT) revela las sanciones que más comunes son denunciadas y que además conllevan la retirada de puntos en el carnet de conducir.
¿Conoces las 10 multas con pérdida de puntos más comunes?

La Dirección General de Tráfico (DGT) revela las sanciones que más comunes son denunciadas y que además conllevan la retirada de puntos en el carnet de conducir.
Los límites de alcoholemia al volante, desde su instauración, siempre han generado una controversia entre la sociedad, especialmente en los conductores activos. Si bien es cierto que, desde un punto de vista de seguridad vial, lo ideal para una conducción perfectamente responsable sería de un nivel “CERO, CERO”, a nivel práctico existen diferentes tasas de alcoholemia y multas.
Si te han denunciado por alcoholemia, es importante que sepas que tienes derechos y opciones para defenderte. La primera reacción es sentir miedo y preocupación, pero debes recordar que no todo está perdido y que puedes tomar medidas para proteger tus intereses.
Gregorio Serrano nació en Sevilla el 22 de febrero de 1967. Está licenciado en Derecho; Doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla; máster en Dirección de Operaciones Internacionales por la Escuela de Negocios Cámara de Comercio de Sevilla y curso de Alta Dirección de Instituciones por la Fundación San Telmo.
En internet y en el saber popular podemos encontrarnos con infinidad de “trucos” que, supuestamente, deberían ayudarnos a evitar dar positivo en un control de alcoholemia por lo que, desde CEA, desmentimos los más comunes:
En el empeño por concienciar a los conductores de las acciones peligrosas que realizan en la carretera, desde CEA queremos recordar las consecuencias que tiene conducir bajo los efectos del alcohol o las drogasy la importancia de no consumirlos si se conduce; los conductores deben conocer que se está cometiendo un delito y dependiendo de la tasa de alcohol consumida al volante tiene menor o mayores implicaciones administrativas y/o legales.