Si necesitas conocer quién es el propietario de un vehículo, lo puedes hacer con los datos de la matrícula. Si te han dado un golpe y se han dado a la fuga sin dejarte los datos y necesitas reclamar a la compañía, o si simplemente estás interesado en adquirir el coche y quieres estar seguro de su titularidad, puedes con la matrícula del coche pedir un informe de titularidad en tráfico.
Matrículas
A través de la gestoría administrativa de CEA dispones de un mecanismo por el cual podríamos averiguar la identidad del dueño del vehículo que nos interesa.
Para ello, para localizar toda esa información relativa al vehículo tenemos la posibilidad de pedir un informe de titularidad, que conlleva información pública de interés como bien puede ser: precintos, embargos existentes, procedimientos concursales o cualquier información que resulte de carácter administrativo o judicial. Esta información estará disponible de manera pública siempre. Puedes solicitar dos informes diferentes:
Tipos de informes
Un Informe reducido: este informe es totalmente gratuito, y lo único que te aporta es información sobre si el vehículo ha tenido alguna incidencia o carga administrativa que podría imposibilitar la transferencia del vehículo o su circulación, como puede ser la existencia de un leasing, renting, reserva de dominio, o el impago del IVTM municipal.
Informe completo: este informe tiene un coste de 8,59 euros, el mismo incluye la información administrativa completa del vehículo, el municipio donde está domiciliado, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas y mantenimiento, entre otra información relevante al vehículo en cuestión.
En este último se incluyen además datos técnicos básicos de identificación del vehículo, como son los datos respectivos a su potencia, combustible, masas máximas, fecha de matriculación, si es un vehículo importado etc.
Olga Muñoz Villas – Abogada y gestora de CEA