flotas de coches

¿Cómo gestionar una flota de vehículos?

¿Cómo gestionar una flota de vehículos?

Gestionar una flota de vehículos puede ser un desafío complejo para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Desde la adquisición de los coches hasta la gestión de multas y asuntos legales relacionados con el tráfico, cada aspecto requiere atención y planificación cuidadosa para garantizar un funcionamiento óptimo y rentable. En este artículo, exploraremos las diferentes áreas clave de la gestión de flotas y proporcionaremos consejos prácticos para optimizar todo el proceso.

¿Cómo mejorar la gestión de flotas de tu empresa?

¿Cómo mejorar la gestión de flotas de tu empresa?

Hoy en día, rara es la empresa que no se vale de vehículos para realizar su actividad, ya sea el transporte su razón social principal, o maneje vehículos de manera accesoria para cumplir otras funciones.

Control del permiso de conducir en la empresa: Derechos y límites legales

Control del permiso de conducir en la empresa: Derechos y límites legales

En el ámbito empresarial, especialmente en el sector del transporte, el control del permiso de conducir es un tema crucial que implica tanto derechos como límites legales. Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una normativa que permite a las empresas de transporte consultar si sus conductores tienen el carné de conducir en vigor

Gestión de Multas a Transportistas

gestión de multas a empresas de transporteTodas las empresas con flotas de vehículos dedicadas al transporte nacional de mercancías y pasajeros, además de cumplir lo establecido en la ley de seguridad vial, tienen normativas específicas, que en caso de incumplimiento llevan aparejadas una serie de sanción o multas con importes que pueden superar los 1.500 €.

Desde la asesoría jurídica de CEA, hemos creado un departamento especializado en esta área, que informará de forma personalizada a las empresas, sobre las sanciones, procedimientos a seguir y elaborarán y presentarán los oportunos recursos antes los organismos sancionadores, sobre:

  • Multas por no respetar los tiempos de conducción y descanso.

  • Multas por exceso de peso.

  • Multas por manipulación del tacografo.

  • Multas por carecer del certificado de aptitud profesional.

  • Multas por carecer de certificado de actividades.

  • Multas por carencia de autorización de transporte (CAP).

  • Multas por carencia de hoja de ruta.

  • Multas por carencias de carta de porte.

  • Multas por carencias de certificado de conductor.

  • Multas por carencia de libro de reclamaciones.

Contacta con nosotros

Reducir la huella de carbono: Cómo pueden las empresas adaptar sus flotas

Reducir la huella de carbono: Cómo pueden las empresas adaptar sus flotas

En la actualidad, la reducción de la huella de carbono se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, especialmente aquellas que cuentan con flotas de vehículos. La presión por adoptar prácticas más sostenibles no solo proviene de las regulaciones gubernamentales, sino también de los consumidores cada vez más conscientes del impacto ambiental. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas que las empresas pueden implementar para adaptar sus flotas y minimizar su huella de carbono.