La Dirección General de Tráfico (DGT) revela las sanciones que más comunes son denunciadas y que además conllevan la retirada de puntos en el carnet de conducir.
¿Conoces las 10 multas con pérdida de puntos más comunes?

La Dirección General de Tráfico (DGT) revela las sanciones que más comunes son denunciadas y que además conllevan la retirada de puntos en el carnet de conducir.
Los límites de alcoholemia al volante, desde su instauración, siempre han generado una controversia entre la sociedad, especialmente en los conductores activos. Si bien es cierto que, desde un punto de vista de seguridad vial, lo ideal para una conducción perfectamente responsable sería de un nivel “CERO, CERO”, a nivel práctico existen diferentes tasas de alcoholemia y multas.
Podemos a disposición de los conductores de la empresa, un equipo de abogados que les asesorará telefónicamente, las 24 horas del día, los 365 días del año, sobre asuntos relacionados con la conducción.
La conducción de un vehículo puede provocar situaciones excepcionales que, que por sus circunstancias requieran el asesoramiento inmediato de un profesional del Derecho de la Circulación.
Para atender estos casos está el servicio de Información Legal de Emergencia al Conductor, prestado por los expertos abogados de CEA, que atenderán de manera inmediata las dudas legales que les puedan surgir a los conductores de la empresa, en el desarrollo de su actividad profesional.
Accidentes en los que se vean implicados.
Notificaciones de multas de tráfico.
Controles preventivos de alcoholemia.
Inmovilizaciones del vehículo o de su carga.
Robos de vehículos, o del contenido interno de los mismos.
Gracias a este servicio nos aseguramos que los conductores recibirán de manera urgente una información rápida y puntual, sobre la forma más adecuada de proceder ante los imprevistos que puedan sufrir durante la conducción.
Recientemente se ha comentado la intención de los responsables de la Dirección General de Tráfico de revisar el carnet por puntos adecuando el sistema a los comportamientos que realmente van suponiendo retos a la seguridad vial. Han transcurrido ya más de diez años y va siendo hora de que se le dé una vuelta.
En el empeño por concienciar a los conductores de las acciones peligrosas que realizan en la carretera, desde CEA queremos recordar las consecuencias que tiene conducir bajo los efectos del alcohol o las drogasy la importancia de no consumirlos si se conduce; los conductores deben conocer que se está cometiendo un delito y dependiendo de la tasa de alcohol consumida al volante tiene menor o mayores implicaciones administrativas y/o legales.