El pasado domingo 5 de octubre, los socios de CEA disfrutaron de una experiencia cultural única al visitar el único edificio conservado en Madrid en el que realmente se puede afirmar que estuvo el gran escritor Miguel de Cervantes.

Durante el recorrido, conocimos de cerca el minucioso proceso de impresión que se utilizaba en el siglo XVII, desde la composición de los tipos móviles hasta el entintado manual de las prensas. Una auténtica lección de historia que nos permitió viajar en el tiempo y comprender cómo se vivía en aquella época, cuando poseer un libro era un auténtico privilegio reservado a unos pocos.
También pudimos descubrir interesantes anécdotas sobre la vida de Cervantes y sobre cómo su obra transformó para siempre la literatura española. Como curiosidad, los guías nos recordaron que, en la actualidad, solo se conservan cuatro ejemplares originales de la primera edición de esta joya literaria.
Sin duda, fue una visita fascinante, en la que la historia, la cultura y la literatura se unieron para ofrecernos una mañana inolvidable. Una actividad imprescindible para los amantes de las letras y de nuestro patrimonio histórico.
