- Este año se celebra la 16ª edición de la Semana de la Movilidad, bajo el eslogan “Movilidad inteligente. Economía fuerte” y el 1er Día Europeo Sin Víctimas en las 
			Carreteras.
Madrid, 14 de septiembre de 2016 La 
				Semana Europea de la Movilidad (SEM), apoyada por la Fundación 
				CEA, se celebrará del 16 al 22 de septiembre, tiene como 
				objetivo sensibilizar tanto a ciudadanos como municipios, de la 
				necesidad de desarrollar infraestructuras que permitan la 
				convivencia entre vehículos, motocicletas, bicicletas y 
				peatones; también concienciar a la sociedad y a las empresas 
				sobre el uso de una movilidad inteligente, sostenible y los 
				beneficios sociales, ambientales y económicos que esta presenta.
La 
				Semana Europea de la Movilidad (SEM), apoyada por la Fundación 
				CEA, se celebrará del 16 al 22 de septiembre, tiene como 
				objetivo sensibilizar tanto a ciudadanos como municipios, de la 
				necesidad de desarrollar infraestructuras que permitan la 
				convivencia entre vehículos, motocicletas, bicicletas y 
				peatones; también concienciar a la sociedad y a las empresas 
				sobre el uso de una movilidad inteligente, sostenible y los 
				beneficios sociales, ambientales y económicos que esta presenta.
				 
				Fundación CEA en contra del Día Europeo Sin Coches
				
				La Semana 
				Europea de la Movilidad culmina con el Día Europeo Sin Coches, 
				jornada con la Fundación CEA se muestra contraria por diferentes 
				motivos, como son:
 - La escasa participación en todas las ediciones anteriores por parte de la ciudadanía, debido a no poder prescindir del uso del vehículo privado, en gran medida por motivos relacionados con la conciliación familiar y laboral.
	
- El colapso que se ocasiona derivado de los cortes de las principales vías de los centros de las ciudades.
	
- Por estar en contra de la criminalización del automóvil y los automovilistas por parte de las Administraciones Públicas, cuando éstas son las principales responsables de:
	
		- No desarrollar suficientes infraestructuras que permitan la convivencia de la circulación de todo tipo de movilidad de forma segura.
		
- No invertir lo suficiente para que el transporte público sea más eficaz, eficiente y económico.
		
		- No potenciar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, híbridos y GLP, para conseguir la circulación de vehículos eficientes energéticamente y menos contaminantes.
		Más información
				Día 
				Europeo Sin Víctimas en las Carreteras
				
				Así mismo 
				tendrá lugar el día 21 de septiembre la 1ª edición del Día 
				Europeo Sin Víctimas en las Carreteras, proyecto EDWARD, 
				acrónimo de European Day Whithout A Road Death.
				
				El 
				proyecto EDWARD nace para que los usuarios de la carretera 
				reflexionen sobre su actitud y comportamiento al volante, ya que 
				éste sigue siendo un obstáculo para lograr el compromiso de 
				reducir a la mitad los accidentes de tráfico en 2020.
				
				CEA 
				cuenta con la Certificación ISO 39001 de Sistema de Gestión para 
				la Seguridad Vial, normativa a través de la cual se pretende 
				erradicar los accidentes de tráfico y sus consecuencias; reducir 
				el elevado coste que estos tienen para las empresas, 
				Administración Pública y la sociedad en general.
				
				CEA 
				ofrece un servicio de consultoría que ayuda a las empresas y 
				Administración Pública a certificarse en la ISO 39001; para ello 
				realizamos un estudio de la situación de la organización, 
				planificamos el proyecto, desarrollamos los requisitos de la 
				norma y damos soporte a la auditoria de certificación entre 
				otros.
				
				Por su 
				parte Fundación CEA desarrolla numerosos estudios para reducir 
				los accidentes de tráfico, aconsejando a los conductores no 
				exceder los límites de velocidad, llevar el cinturón de 
				seguridad o dormirse al volante. Sobre este último consejo 
				realizamos el siguiente estudio: 
				“Somnolencia en la conducción” 
				y  www.seguridad-vial.net