Madrid, 26 de julio de 2011. El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA Club de Automovilistas, cumple 45 años desde su fundación. Hemos defendido y asesorado a un gran numero de socios, y se han vivido muchos cambios en materia de tráfico y seguridad vial. Y como el tiempo pasa y todo cambia, la identidad corporativa de CEA se actualiza y renueva para adecuarse a los nuevos tiempos.
Con la llegada del 45 Aniversario que el Comisariado Europeo del Automóvil celebra este año, CEA renueva su imagen corporativa con un diseño más actual y moderno, acorde con los tiempos pero sin olvidar el mantener la esencia del club y los principios que nos hacen defender al automovilista.
Sabemos que en los últimos cincuenta años ha cambiado la normativa de Tráfico, la seguridad de los vehículos y carreteras, y se han reducido considerablemente los accidentes de tráfico. Pero aún queda mucho por hacer en esta materia, y CEA pretende seguir ayudando con sus iniciativas, campañas de prevención, formación, etc., a que también la seguridad vial mejore día a día de la mano de los conductores.
Nueva identidad corporativa
CEA ha desarrollado esta nueva visión corporativa con el objetivo de ofrecer una imagen moderna y actual. Cuenta con la creación de dos logotipos: uno de uso institucional y otro en formato vertical que estará más presente en nuestro día a día.
La evolución y la actual creación de esta nueva imagen, se adecua a las exigencias actuales de los profesionales de la comunicación y el diseño. Por ello, se ha buscado una imagen lo más limpia posible, quitando recursos gráficos, trabajando en distintas cromías, y respetando en todo momento los colores corporativos de CEA (rojo y oro).
Los automovilistas y socios de CEA, cuentan hoy por hoy con una amplia y mejorada oferta de servicios, gracias a la innovación y al capital humano de la empresa. A partir de ahora, contarán también con esta nueva imagen que se irá adaptando a todos los servicios y entornos (off line y on line) de CEA.
Del mismo modo, se ha adaptado esta nueva imagen al 45 aniversario de CEA para el que hemos creado un logotipo muy exclusivo que utilizaremos a lo largo de 2011.
También la nueva imagen se ha incorporado en la Fundación CEA, Escuela de Conducción, Seguros Ceauto, Club CEA Viajes, Club Junior y Joven.


Haciendo historia
El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, Club de Automovilistas nace en 1966 para proteger, asesorar y defender al automovilista "En cuantos asuntos se relacionan con el automóvil, uso y posesión del mismo", tal y como viene establecido en su objeto social. CEA, que celebra este año su 45 aniversario de experiencia en el sector del automóvil, recoge la herencia de dos clubes:
El Club 600, constituido en 1958 con la aparición de este mítico utilitario, que conllevo la motorización en nuestro país. El Club 600 trataba de organizar, acorde a su tiempo, diferentes actividades entre los propietarios de este clásico, creando apasionados de las excursiones, de las reuniones sociales y de las actividades deportivas. Se impulsó una escuela de pilotos, y se formó una escudería de Seiscientos que organizaba y participaba en las competiciones de la época.
El segundo club fue el denominado Auto Club Turístico. Tras el fuerte tirón que supuso el Club 600, se impulsó la creación de un nuevo club donde se incluyeron el resto de las marcas y modelos de la época. Se añadieron nuevos servicios a los ya existentes, como fue la asistencia de grúa, asesoría jurídica, seguros, gestoría...
Así llegamos a 1966, año en el que se constituye el Comisariado Europeo del Automóvil. Desde entonces, más de 190.000 socios directos y más de 4 millones de conductores de empresa han depositado su confianza en nosotros. Sin publicidad, sin grandes ofertas, de la mejor forma posible: la satisfacción de un buen servicio. Los servicios que CEA dispone para sus socios se reparten entre el conjunto de empresas que forman el Comisariado Europeo del Automóvil: CEA, CEAUTO y CLUB CEA VIAJES.
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA, Club de Automovilistas) realiza labores de asesoramiento y ayuda al automovilista, ofrece, hasta la fecha, más de 50 servicios sellados con el compromiso de calidad ISO 9001/2000 y Madrid Excelente.
Podemos destacar que en estos últimos años, CEA ha creado y potenciado el desarrollo de su Escuela de Conducción para formar al automovilista en materia de seguridad vial, con cursos en los que el alumno aprende a controlar el vehículo en situaciones de riesgo. Además desde 2010, CEA es la Escuela Oficial de Automovilismo del Circuito de Jerez.
Del mismo modo, la creación de la Fundación CEA ha permitido potenciar el desarrollo de actividades de prevención y educación en materia de seguridad vial, lo que da a esta entidad de defensa al automovilista un carácter más social y solidario.
Estos últimos 45 años han pasado muy deprisa, y desde CEA esperamos poder continuar muchos más junto a nuestros socios automovilistas, a los que agradecemos la confianza depositada en nosotros durante este tiempo.