Si no visualiza correctamente este email, pinche aquí
 # Nota de prensa n.67 # # 25 Julio 2006 # 

El objetivo: reducir la siniestralidad vial a través de la educación
y el asesoramiento
CEA Y STOP ACCIDENTES COLABORAN EN PRO DE LA SEGURIDAD VIAL
Madrid, 25 de Julio del 2006. El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA Club de Automovilistas y la Asociación STOP ACCIDENTES, organización de víctimas que ayuda y orienta a los afectados por accidentes de tráfico, han llegado a un acuerdo de colaboración para trabajar de común acuerdo en la reducción de la siniestralidad vial en España y conseguir así una “tolerancia cero” con los accidentes de Tráfico.

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Stop Accidentes han decido unir sus fuerzas para trabajar en conjunto y luchar contra los accidentes de tráfico en España, asesorando y educando a los automovilistas en materia de seguridad vial.
El acuerdo se ha llevado a cabo debido a la coincidencia de los fines ambas entidades, que luchan para llegar a alcanzar en España una "tolerancia cero" con los accidentes de circulación, y sobre todo, aunar sus fuerzas para reducir la siniestralidad vial.

Ambas organizaciones pretenden acabar con la principal lacra del siglo XXI que cada año quita la vida aproximadamente a 1.500.000 personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud en el año 2005. Además, 50 millones resultan heridas por motivo de los accidentes de tráfico, lo que hace que, de seguir en esta línea, la siniestralidad vial ocupe la tercera causa de mortalidad en el mundo para el año 2020. Es de señalar que en 1990 los accidentes de circulación ocupaban el noveno puesto en dicho ranking.

En el acuerdo, firmado por ambas partes, queda definido el objetivo que las une: "Crear un marco de colaboración que permita la realización de intercambios de información y experiencias en los campos que puedan afectar al desarrollo de sus asociados en el área de seguridad vial."

Algunas de las acciones básicas que CEA llevará a cabo para Stop Accidentes es:

  • El asesoramiento legal telefónico por parte del Departamento Jurídico de CEA a las víctimas de accidentes de tráfico y familiares de su asociación.
  • La colaboración permanente en los eventos que organicen.
  • La gestión de envío de comunicados de prensa y coordinación de medios de comunicación por parte de CEA.
  • La cesión de las instalaciones de CEA para la realización de eventos.
  • Además, la asociación Stop Accidentes puede expresar su opinión en la revista AUTOCEA.
Por su parte, la asociación Stop Accidentes ofrecerá todo el apoyo y asesoramiento necesario a aquellos socios de CEA o familiares que hayan sido víctimas de un accidente de tráfico.

Descargar archivo
CEA: Siempre al servicio del Automovilista


D. Rafael Fernández-Chillón, director de CEA; Dña. Ana María Campo,
presidenta de Stop Accidentes y D. Eugenio de Dobrynine, director jurídico de CEA,
en el momento de la firma.

Esperando que esta información sea de interés para tú medio, recibe un cordial saludo:

CEA. Departamento de Comunicación y RR.EE.
C/ Almagro, 31 - 28010 MADRID
Tlf. 91 557 68 29. - Fax 91 557 68 35
comunicacion@cea-online.es



Descargar logo CEA
Acerca de CEA, club de Automovilistas:

El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, Club de Automovilistas nace en 1966 para proteger, asesorar y defender al automovilista y tras años 40 aniversario de experiencia en el sector del automóvil cuenta con más de 50 servicios sellados con el compromiso de calidad ISO 9001/2000 y Madrid Excelente.

Sin ningún tipo de apoyo económico, CEA ha lanzado numerosas acciones para intentar concienciar y prevenir las elevadas cifras de accidentes de Tráfico que se producen, como: Campaña sobre la prevención de accidentes de verano; Campañas contra el alcohol en la conducción; Campaña sobre la Seguridad Mecánica del vehículo; la I y II Jornada Internacional sobre Seguridad Vial; Firma de la Declaración por la Seguridad Vial; Jornada sobre la Implantación del Carné por Puntos en España; Jornada sobre "La Importancia de la Formación en la Seguridad Vial"; Campaña Pulsera blanca "100 % Seguridad Vial", etc.

CEA es firmante del Pacto Social por la Seguridad Vial en el Senado. Se adhirió a la Carta Europea de la Seguridad Vial de la Comisión Europea y pertenece, desde diciembre de 1999, al European Transport Safety Council, organismo creado en 1993 con base en Bruselas, que ha aunado a las organizaciones nacionales e internacionales de especialistas independientes en Seguridad Vial de toda la UE.). CEA, también, es miembro la PRI (organismo compuesto por expertos de tráfico a escala mundial), encargado de aunar los conocimientos en materia de Seguridad Vial y de influir de forma activa en las decisiones tanto en el ámbito europeo como a nivel mundial. Además, CEA creó en 2002 una pagina web con contenidos de interés para el automovilista sobre tráfico y seguridad vial: www.seguridad-vial.net

Acerca de CEA de Stop Accidentes:

Desde el 15 de septiembre del 2000 la Asociación STOP-ACCIDENTES trabaja sin cesar para conseguir los fines de Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico. El mensaje que quiere envar esta asociación sin ánimo de lucro es de solidaridad con todas las personas víctimas de un accidente de tráfico y/o afectadas por la desaparición brutal, por inesperada, de un ser querido.

Desde la Asociación quieren reivindicar los derechos de las personas, ayudar a las víctimas y sus familiares, denunciar las irregularidades, informar y fomentar la educación vial, colaborar y pedir que se aplique la Ley con rigor con el único afán de conseguir reducir el dramático problema de los siniestros en el tráfico, para proteger la vida, para que nadie tenga que sufrir la presencia de la ausencia. STOP-ACCIDENTES lucha por:

  • Exigir a las administraciones implicadas resolver el problema de la inseguridad vial con Medidas eficaces y urgentes así como prestar una mayor atención tanto psicológica como jurídica a las víctimas y sus familiares.
  • Exigir responsabilidad y voluntad política para educar mejor, invertir en infraestructuras seguras, informar adecuadamente, legislar con más severidad y hacer cumplir la Ley
  • Concienciar a la opinión pública de la necesidad de un cambio de comportamiento con el fin de alcanzar una convivencia en armonía tanto en vías urbanas como en carretera.
LA RESIGNACIÓN TRAE COMO CONSECUENCIA LA INDIFERENCIA DE LA SOCIEDAD Y ES LO QUE TENEMOS QUE COMBATIR SI QUEREMOS CONSEGUIR REDUCIR LOS ACCIDENTES.
[ Política de Privacidad y protección de datos ]