Barcelona, 27 de febrero de 2006. El Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, Club de Automovilistas, considera que los conductores pueden sentirse defraudados por la actuación del Servei Català de Trànsit, que sancionó, el pasado verano, a cientos de conductores por exceso de velocidad con 11 radares que no contaban con la documentación de homologación reglamentaria, por lo que solicita la inmediata cancelación de oficio de todos los expedientes sancionadores incoados habiendo utilizados dichos cinemómetros no homologados, y la inmediata devolución de las cantidades que pudieran haber sido cobradas.
Para el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA Club de Automovilistas, la lucha contra la accidentalidad en nuestras carreteras es un tema demasiado serio como para jugar con él. Está demostrado que el exceso de velocidad es un factor determinante en la producción de accidentes de tráfico, y que una forma eficaz de controlarlo de manera represiva es con la instalación de radares. Por ello desde CEA, no podemos permitir ni aceptar que un organismo público con plenas competencias en materia de tráfico en Cataluña, como es el Servei Català de Trànsit, ponga radares en funcionamiento sin tener sus certificaciones de homologación correspondientes en vigor y, por tanto, ilegales.
Se trata de sanciones nulas de pleno derecho
Además, CEA quiere informar a todos los automovilistas afectados y sancionados por cualquiera de estos 11 radares que han funcionado de forma irregular durante cuatro meses, que pueden exigir al Servei Català de Trànsit la anulación inmediata de la multa, así como la devolución total del importe abonado a la administración, ya que son sanciones nulas de pleno derecho. No olvidemos que hasta la fecha, sólo se han hecho públicos los datos de un radar que operaba de forma errónea en Tarragona (la antena 1.912), y que sancionó a 587 infractores; por lo que también solicitamos que se haga pública la lista íntegra de los 11 radares que no contaban con la documentación reglamentaria.
Desde CEA entendemos que un organismo público como es el Servei Català de Trànsit no puede permitir que una empresa de mantenimiento pierda unas certificaciones y, peor todavía, que sea capaz de seguir operando con dichos radares pese a no encontrar dichos documentos.
Esta actuación puede desorientar a los conductores y desacreditar totalmente a la Administración, que no debería jugar a "trampear" con este tipo de iniciativas, ya que lo único que puede lograr es perder su credibilidad de cara, no sólo a los conductores, sino también a todos los ciudadanos.
CEA informa GRATIS a todos los conductores afectados
Si un conductor ha sido sancionado y necesita ampliar información jurídica, CEA quiere poner a disposición de todos los automovilistas un servicio de Asesoramiento Gratuito, a través de los letrados especializados de la Asesoría Jurídica del Club, de lunes a viernes, de 9:30 a 18 h., en los teléfonos 93 451 21 62 y 915 576 803. |