Comisariado Europeo del Automóvil
  Sólo Socios Club CEA Viajes Servicios CEA Coches CEA Recurso Multas Seguros CEA
space space
  Direcciones y teléfonosCEA Página Inicio  
Top > Notas de Prensa > Atascos en agosto
Puesto que los responsables públicos parecen no saber hacerlo, CEA informa a los conductores
madrileños sobre las obras que se mantienen activas ante la próxima vuelta de vacaciones

LA CIUDAD DE MADRID SUFRE LOS PEORES ATASCOS
DE SU HISTORIA DURANTE EL MES AGOSTO

Madrid, 22 de agosto de 2005. Durante el presente mes de agosto hemos visto a miles de conductores madrileños sufrir los perores atascos producidos por las obras de la capital, y es que parece que las distintas administraciones se han puesto de acuerdo para hacer de este mes el peor de la historia en cuanto a movilidad se refiere. Por ello desde el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, Club de Automovilistas, solicitamos que se agilicen las obras para aliviar los grandes atascos que se producirán a la vuelta de vacaciones y que, de nuevo, podrían afectar a millones de conductores.

El Ayuntamiento y la Comunidad madrileña se han puesto de acuerdo con el Ministerio de Fomento para hacer multitud de obras de remodelación en las infraestructuras viarias de Madrid durante el mes de agosto. A priori, la idea de utilizar este mes podría plantearse como la mejor solución para modernizar las carreteras de la capital. Sin embargo, los altos cargos no se han planteado que los hábitos han cambiado, y que Madrid ya no se vacía en agosto como hace años. Según una encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid, 250.000 personas han preferido quedarse en la ciudad a salir de vacaciones durante el mes de agosto. Esto, sumado a que a partir del día dos del presente mes se comenzaron alrededor de unas ochenta obras, ha provocado algo inesperado por todos: los que serán los inolvidables atascos del mes de agosto de 2005.

Desde el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA, Club de Automovilistas no se explica ni comprende cómo en horas punta de un día laborable, Madrid esté tan saturado en agosto como en octubre. El problema radica en que todas las obras han sido empezadas a la vez, dejando un mapa de la capital lleno de maquinaria y obreros levantando las calles. Pero si a ello se le suma la falta de información que tuvieron los conductores, encontramos explicación al verdadero problema.

Un gran número de atascos en agosto

El mes de agosto comenzaba siendo duro para los conductores madrileños. Desde el pasado día 2, la M-30, Ventas, la Castellana y demás arterias de Madrid, quedaron saturadas. Uno de los peores días se vivió el jueves día 4. Los madrileños sufrieron nuevas retenciones en la zona norte, por el corte del paseo de la Castellana a la altura de Sinesio Delgado y Monforte de Lemos, y en el este, donde los atascos por los desvíos en el puente de Ventas llegaron hasta la entrada por la autovía de Valencia (A-3). Otras retenciones se produjeron en la entrada a Madrid por la avenida de la Ilustración y la M-607 (carretera de Colmenar) por el nudo norte que, según el Gabinete de Información de Tráfico, no superó "en ningún caso" un kilómetro de longitud. Las peores horas fueron entre las seis y las ocho de la mañana (desplazamientos laborales) y a las once (salidas a compras y visitas a la ciudad).

Ese mismo día 11, el atasco más significativo de este mes de agosto resultó motivado por obras de asfaltado a la altura de la M-30, cuando se dejó un sólo carril de entrada a Madrid en la carretera de Barcelona, y el nivel rojo de circulación; es decir, retención absoluta, llegó hasta el kilómetro 12 de dicha carretera. Según informaron fuentes de la DGT, a las 8.30 horas las retenciones se producían entre el kilómetro 16 (el atasco empezaba más allá de San Fernando de Henares) y la incorporación a la M-30 (kilómetro 4 de la A-2). La situación no mejoró hasta las 9.30, en que se abrió un segundo carril, y no se normalizó totalmente casi una hora después. La pregunta es: ¿quién autorizó que se dejara un sólo carril de acceso a Madrid en la carretera de Barcelona, que provocó dicho caos circulatorio? ¿no se pudieron hacer esos trabajos de asfaltado de madrugada?

También el día 11 de agosto se produjo un grandísimo atasco debido al corte de la avenida de Portugal, que por motivo de las obras de la M-30 provocaron hasta 8 kilómetros de retención en la entrada a Madrid por la autovía de Extremadura.

Puntos actualmente conflictivos

CEA le informa, que junto con las tareas de asfaltado de las calles, actualmente hay unas 45 obras en Madrid. Éstos son algunos de los puntos más conflictivos con los que se pueden encontrar los conductores:

  • M-30 Este. Hasta el 29 de agosto el Consistorio ocupará la mitad del tablero del paso superior de la avenida de San Luis sobre la M-30. También se cortarán alternativamente, en horario nocturno durante los días laborales, las dos calzadas de la M-30 a la altura del paso superior de la avenida de San Luis. Estos cortes nocturnos permitirán todos los movimientos, a excepción del acceso a la M-30 dirección sur-norte desde la calle de Condado de Treviño, en cuyo caso el tráfico se desviará por la calle Arturo Soria - Avenida Manuel Azaña - nudo de Manoteras.
  • M-30 oeste. Las obras entre el puente de Segovia y el de Toledo durarán hasta diciembre, y el soterramiento de la Avenida de Portugal producirá desvíos durante 24 días para entrar a Madrid por el Paseo Extremadura.
  • M-30 nudo sur. Los carriles centrales del Paseo del Molino durante 12 meses
  • Herrera Oria sobre la M-607 ocupados hasta el 30 de agosto.
  • A-2. Una glorieta de 94 metros unirá los barrios de Canillejas y Barajas. Sus obras están previstas que finalicen en junio de 2006. Los trabajos se extenderán a lo largo de cinco kilómetros de vía, entre el cruce de la calle de Arturo Soria con la N-II y el nudo de Eisenhower, pero el Ministerio de Fomento ha anunciado que para evitar cortes de tráfico desviará la circulación por los laterales.
  • Nuevo enlace de la M-30 con la A-2 (Barcelona). Las obras finalizarán el 15 de septiembre.
  • La remodelación de las vías de servicio de la A-1
  • La ampliación del carril BUS-VAO (Moncloa-Puerta de Hierro). Ensanche del carril bus en la A-6 entre las 00:00 y 05:00 de los días laborables hasta el 23 de agosto
  • Intercambiado de Plaza Castilla. Dos zonas de ocupación de la calzada durante 4 meses. Además, durante 22 meses el entorno de la avenida de Asturias.
  • Metro Sanchinarro. Hasta marzo de 2006 permanecerá cortada la intersección de la avenida de Alcalde Conde de Mayalde con la avenida de Fuente de Mora.
  • Marqués de Monistrol. Hasta el martes 30 de agosto permanecerá cerrado el carril derecho y el tráfico será desviado por los carriles que permanecen hábiles.
  • Príncipe Pío. Cortada hasta el 9 de septiembre la calzada central del paseo de la Florida a la altura de la estación. Desvío por los carriles que siguen libres.
  • Ampliación y remodelación de la carretera entre Madrid y Villaverde
  • La prolongación del túnel de la calle O`Donnell
  • Construcción del nuevo acceso a la avenida de la Ilustración con la M-607
  • Plaza de Fernández Ladreda. Con motivo de la construcción de un nuevo intercambiador de transportes en la plaza de Fernández Ladreda (plaza Elíptica), se cortará la rampa de salida de la avenida de la Princesa Juana de Austria desde la glorieta de Fernández Ladreda, aunque permanecerá hábil el paso inferior. Esta obra durará algo más de cuatro meses. El tráfico de salida desde Fernández Ladreda se desviará por la Vía Lusitana y la avenida de los Poblados.
  • Ampliación de las líneas 1 y 4 del metro. Por las prolongaciones previstas para la conexión de las líneas 1 y 4 del metro en la nueva estación de Pinar de Chamartín, se cortará la intersección de la calle de Abárzuza con la de Mar de las Antillas hasta finales del 2006. Las líneas 9 y 107 de la EMT que circulan por este tramo mantendrán su itinerario.
  • Ampliación de la línea 2 de metro. A la altura del puente de Ventas en dirección sur ocupado el tronco central hasta el 28 de agosto.
  • Línea 3 del metro. La intersección del paseo de Moret con la plaza de Moncloa permanecerá cortada hasta el martes 30 de agosto. El tráfico será desviado por Ruperto Chapí. Recomendación: Marqués de Urquijo para ir de Ferraz a Princesa.
Madrileños y turistas perplejos ante las molestias por la gran cantidad de obras.

Desde CEA entendemos que las obras son un elemento imprescindible para el desarrollo de una ciudad, pero lo que no se debe hacer es comenzarlas todas a la vez. Agosto es un mes propicio, pero no por ello se deben hacer unas 80 obras a la vez. Una planificación temporal a lo largo de junio, julio, agosto y septiembre, junto con una información con suficiente tiempo de antelación, alertaría a los conductores que día tras día están sufriendo continuas retenciones en las vías de la capital. Conseguir una movilidad sostenible en una ciudad como Madrid es un reto importante de las diferentes Administraciones públicas, y que requiere de fuertes inversiones infraestructuras; pero no se puede crear el malestar y la crispación de cientos de miles de conductores que se han visto atrapados en inexplicables retenciones, motivadas por obras mal planificadas, ni incluso crear el asombro -y hasta la hilaridad- en los numerosos turistas, tanto nacionales como extranjeros, que en agosto están visitando nuestra ciudad. Todos conocemos la preguntita que ya es popular entre los visitantes de Madrid: "¿es que en Madrid están buscando un tesoro perdido?". Esperamos desde CEA, que los responsable públicos tomen buena nota de todo ello, y que situaciones como la actual no se vuelvan a repetir en años venideros.


Plano Obras Madrid Capital

Plano Competencias Obras Madrid

Descargar logo CEA


Para más información contacta con:

CEA. Departamento de Comunicación
Nuria Alonso Martínez-Losa
C/ Almagro, 31. 28010 Madrid
Tel. 91 557 68 29
e-mail: comunica@cea-online.es
http://www.cea-online.es
http://www.seguridad-vial.net

Copyright  © COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL 2005