Si no visualiza correctamente este email, pinche aquí    
 # Número 444 # # 25 febrero 2013 # 
Ante el conflicto provocado por la situación del grupo Orizonia
CEA asesora a los socios afectados

Estimado socio/a:

Grupo OrizoniaAnte la situación actual del grupo turístico Orizonia, que se ha visto obligado a presentar en los juzgados una solicitud que le permitirá evitar el concurso de acreedores al menos durante cuatro meses, mientras se intenta negociar con acreedores e inversores, ha provocado que algunas empresas del grupo hayan dejado de prestar servicios contratados y pagados por los usuarios.

Ante esta realidad, hay consumidores que no van a ver satisfechos los servicios contratados con alguna de las empresas del grupo como Iberojet, Orbest, Luabay, Smilo, Kirunna, Viva, Solplan, Condor, Orizonia life, Vibo, por lo que desde CEA nos parece importante darle algunas pautas de actuación según la situación en la que se encuentre:

  • Si los servicios contratados se abonaron mediante tarjeta de crédito, recomendamos solicitar la entidad bancaria que rechace el cargo correspondiente y se devuelvan los recibos.
  • Si el pago se realizó al contado, por transferencia bancaria o mediante tarjeta de débito podemos diferenciar ante las siguientes situaciones:

    • Si el servicio contratado es un viaje combinado la legislación relativa a viajes combinados establece que la responsabilidad frente al consumidor será solidaria de cuantos empresarios, sean organizadores o detallistas, concurran conjuntamente en el contrato cualquiera que sea su clase y las relaciones que existan entre ellos. La misma norma establece que si el organizador cancela el viaje combinado antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, éste tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas, con arreglo al mismo, o bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior siempre que el organizador o detallista pueda proponérselo. Por tanto en estos casos se deberá formular reclamación ante la agencia de viajes.
    • OrbestSi el servicio contratado es un billete de avión, y este ya ha sido emitido, se deberá contactar con la compañía aérea a fin de que informen del estado de la reserva y de posibles alternativas ante la situación. Si el billete de avión es de una compañía aérea ajena al grupo Orizonia no debería de existir problemas, puesto que con independencia del medio de pago utilizado, el billete es un documento con plena validez.
    • Si lo que se ha contratado es una reserva de hotel, se debe confirmar con el establecimiento el estado de la reserva ya que si la misma no ha sido abonada por la Agencia el establecimiento podría hacer pagar de nuevo la estancia. En este caso, así como en el caso de un billete para volar con una compañía del grupo que haya cancelado los vuelos habrá que plantear reclamación ante la compañía o la Agencia, según con quien se haya contratado directamente.
    • En el caso de afectados que se encuentren de viaje en estos momentos y existan servicios que se han contratado y que no se vayan a prestar, habrá derecho a exigir los gastos en los que hayan incurrido.
En cualquier caso y hasta que se resuelva la incógnita sobre el futuro de la corporación, recomendamos conservar facturas, recibos, correos electrónicos o cualquier documento que pruebe la relación contractual con Orizonia para formular las reclamaciones oportunas.

Le recordamos que los socios de CEA tienen a su disposición un experto grupo de abogados, que le ayudarán a ampliar información y a tramitar cualquier reclamación.

Ayuda legal 24 horas
María Oliva Gómez Olmeda
Servicio de Asesoramiento Legal General 24 h.
Comisariado Europeo del Automóvil (CEA)
C/ Almagro, 31 28010 MADRID (SPAIN)
Tel. 902 321 905
asesoria@cea-online.es
www.cea-online.es ::
www.segurosceauto.es ::
www.clubceaviajes.com ::
www.seguridad-vial.net ::
(c) 2013 Comisariado Europeo del Automóvil - Todos los derechos reservados